domingo, 19 de enero de 2025

LA CASA TORCIDA



La novela policiaca empieza con la narración del personaje principal Charles Hayward, hijo del comisario de policía de Londres en primera persona; quien conoció a Sophia Leonides, cuando solo tenía solo 22 años, en El Cairo, donde le promete que al regresar a Inglaterra se casaría con ella.

Ya en su tierra natal –Londres– entabla relaciones con la familia del  acaudalado Aristide Leonides , quien vive en Swinly Dean, él comienza a frecuentar a la familia de Sophia, quien considera al lugar donde vive, La casa torcida, después de cenar con Sophia, Charles es requerido por su padre para proponerle que apoye al inspector Taverner en la investigación sobre el caso del millonario Aristide, quien muere en una extraña circunstancia; a la decisión de su padre Charles Hayward se refiere como un trabajo de “espía de la policía”, a todo ello su padre le hace entender que puede contarle a su novia, quien es la nieta del asesinado. Después de entender el trabajo que tendrá con el inspector; al día siguiente se hacen presente en compañía del sargento Lamb en Swinly Dean, donde es recibido por su futura esposa, con quien inmediatamente conversa y le explica de su presencia en su casa, ella entiende y acepta apoyar, además le hace entender que se sentirá más protegida.

Todos sospechan de la viuda Brenda, joven y bella, segunda esposa del patriarca Leonides. Ella piensa que todos de la familia la odian. Las interrogaciones comienzan en la casita torcida como la llama Sophia, las sospechas de la policía se confirman; Aristide Leonides no murió de muerte natural, su defunción se debió a una sobredosis de fisostigmina, más conocida como eserina; esto fue reemplazado en el frasco de insulina.

Charles se gana la amistad de Josephine quien posee un cuaderno donde anota sus “investigaciones”, ella habla y critica a la policía de ser estúpidos; según ella ya tiene a los sospechosos que asesinaron a su abuelo; descubren que fueron cambiado su medicamente del señor Aristide; quien le menciona a Charles que su tío Roger había llevado a la banca rota a la empresa Associated Catering; por eso, se hace sospechoso; además, pensaban ir de viaje con su esposa.  También, se revela que Edith de Haviland estaba enamorado del abuelo de Sophia; así descubren que Philip Leonides, segundo hijo del patriarca y padre de Sophia, estaba celoso de su hermano mayor, quien pensaba que su padre tenía predilección por Roger;

Nannie comenta a Charles de las actividades de Josephine, hermana de Sophia de unos doce o trece años; le gusta las novelas policiacas, quien confiesa que siempre ha querido ser detective; quien estaba reuniendo pistas de la muerte de su abuelo; ella le comenta a Charles que el día de su muerte su tío Roger estuve encerrado durante mucho tiempo. Josephine pregona que su hermano Eustace y ella saben muchas cosas; que ella sabe quien mató a su abuelo; de la misma manera le comenta que Brenda y Laurence están enamorados.

Gaitskill, el abogado de señor Aristide se hace presente en la casa torcida, quien acudía por el testamento del patriarca Leonides; él piensa que el documento había sido encontrado por la policía que se habían posesionado la casa del asesinado. Asimismo, le comunicaron del banco que no tenían guardado ningún privado del señor Leonides. El abogado les menciona que en noviembre había redactado el testamento según las instrucciones del señor Aristide, una vez aprobado el borrador el licenciado le devolvió para su firma, luego de una semana le comunicaba que lo había enviado al banco. A finales de noviembre les había leído el testamento. El abogado les comunica que había un problema legal en cuanto a la herencia.

En la oficina del padre de Charles, el señor Scotland Yard; donde Taverner redactaba que lo que habían descubierto de la viuda y su amiguito era solo que se habían escrito cartas; en cuanto a la investigación de Charles es que Roger y su esposa iban a viajar al extranjero, este había tenido una conversación tormentosa el día de su muerte. Con su padre. Entonces era posible que el hijo mayor es posible que haya contraído una responsabilidad criminal.

Después de mencionarle que no fue sincero, le encaran de su partida al extranjero y la quiebra de la empresa; a la cual aduce él la negativa al apoyo de su padre Aristide Leonides para salvar la empresa, es así como se descarta la sospecha hacia el hijo mayor.

Charles se entera de Brenda y Laurence Brown; profesor de los nietos de Aristide que se escribían cartas de amor; al regresar a la casa de la familia Leonides, Charles conversa con Nannie cocinera de la familia se entera que la hermana menor de Sophia suele escuchar las conversaciones detrás de las puertas y anda escribiendo en su cuaderno; luego dialoga con Sophia, quien le comenta que tiene miedo al pensar que ve y habla todos los días con el que mata a sangre fría y con premeditación. Su novio le consulta ¿cuántas personas en la casa sabían lo de las gotas de eserina para los ojos? Al cual responde que todos.

El padre le había dicho a su hijo Charles “hazlos hablar”; mientras que el hijo menor Philip Leonides era celoso, quien se había refugiado en el mundo de los libros, Edith de Haviland estaba buscándole a Charles, ella sospechaba de Philip y en cuanto a Josephine que ella está como loca con todo eso de ser detective y anda metiendo sus narices por todas partes y anota todo en un cuaderno negro.

Josephine casi llega a tropezarse con Charles, quien tenía la cara y las manos sucias, quien responde que estaba en el cuarto de las cisternas. Ella le dijo que ya era hora del segundo asesinato; aduciendo que en los libros policiacos hay otro crimen; en eso recibe una llamada de su padre y despide de Sophia.

Su padre le menciona que ha ocurrido algo extraordinario; ¿“me permite que resuma los hechos”? El señor Gaitskill ha recibido esta mañana una llamada del señor Agradopoulos, dueño del restaurante Delfos, el patriarca Leonides le hiso guardar su testamento, fechado con 29 de noviembre, donde especifica que deja 100 mil libras a su esposa y el resto a su nieta Sophia. Charles se pregunta ¿por qué Josephine tiene aires de superioridad? ¿Acaso sabía algo mas para decir que los policías son estúpidos? En esos momentos le llaman por teléfono de la casa de Sophia, ella le hace saber que su hermana había sufrido un golpe en la cabeza; inmediatamente se dirige acompañado de Taverner a Swinly Dean, donde encuentra las cartas que le envía Laurence Brown a Brenda, enterado esto él confiesa que está enamorado de la viuda, a consecuencia de ello son apresados por la policía.

Desde el hospital reciben la noticia de las heridas de Josephine no eran tan graves, asimismo se da cuenta que el señor Aristide Leonides fue una persona perspicaz, dejando toda la herencia a Sophia; porque el peso de las responsabilidades descansaba sobre los hombros de su nieta.

Charles recibe otra llamada telefónica de Sophia, donde le menciona que Nannie fue envenenada, por no desperdiciar el chocolate destinada a Josephine la cocinera se la tomó. En el camino nuestro narrador personaje se preocupa por su novia, pensando que el asesino continuaba en la casa de los Leonides; obviamente no fueron Brenda ni Laurence. Regresando a casa, Josephine le comenta que le quiere mucho a su tía Edith, Charles le aconseja que era peligroso estar averiguando cosas, al cual ella le menciona que no necesitaba averiguar porque lo sabía todo. Luego le comenta que irá con la tía Edith a Longbridge a tomar helados.

Descubren que el veneno que tomó la cocinera era la digitalina que tomaba la señora Edith de Haviland para su corazón, en eso puso a pensar Charles, ¿estaría pensando Edith manteniendo a la niña lejos de la casa torcida, a propósito?, luego descubre en el cuaderno donde hacía anotaciones Josephine, en el primer párrafo del cuaderno con letra infantil: “Hoy he matado a mi abuelo”, ahí se da cuenta que solo ella cumplía con los requisitos. Su vanidad, que era muy inteligente, la policía muy estúpida, entre otros. Llegando al final de la novela Charles le pide casarse a Sophia con él, a la cual ella accede y le promete hacerle feliz.

Ficha técnica

Título: “La casa torcida”

Autora: Agatha Christie
Editorial: Planeta DeAgostini
Número de páginas: 238
Año de publicación: 2024 (original de 1949)
ISBN: 978-84-1109-068-1








domingo, 17 de marzo de 2024

CINCO SEMANAS EN GLOBO

 

L

a historia comienza el 14 de enero de 1862 con la presentación del doctor Samuel Ferguson, por el presidente de la Real Sociedad Geográfica de Londres, Sir Francis M.; el público entusiasmado se preguntaba ¿Quién era aquel doctor y en qué consistía el proyecto que iba emprender? Pues, el doctor Samuel era hijo de un marinero inglés; quien le había preparado desde su niñez a los peligros y aventuras. Aquel niño creció como un talentoso científico y considerable vocación a la investigación. El doctor Ferguson pierde a su padre a los 22 años.

Nuestro personaje principal, me refiero al científico, Samuel Ferguson, pretende realizar el novedoso proyecto con el cual pretendía enlazar los trabajos de aquellos intrépidos viajeros y completar la serie de los descubrimientos africanos; nuestro héroe pretende atravesar en globo todo el continente africano, para dicha exploración científica se tiene una inversión de dos mil quinientas libras.

La expedición tuvo sus preparativos, pormenores y exhaustivos cálculos para cruzar África en globo, la empresa contaba con dos tripulantes más; su amigo escocés, Richard Kennedy a quien había conocido en la India en el mismo regimiento y el otro su fiel y diligente criado Joseph Wilson, quien ya había acompañado a su señor en otros viajes.

El cazador escocés Kennedy hace todo para impedir la ejecución de la expedición del doctor Ferguson, quien considera que el proyecto es una locura, solo un insensato lo llevaría a cabo, puesto que la realización era imposible, mientras que el doctor, respondía que todo en la vida era un peligro y se abocaba afanosamente a los preparativos y a la construcción del aerostato conque pensaba recorrer el continente africano de este a oeste.

Nuestros viajeros: Ferguson quien era el cerebro, Kennedy el brazo y Joe sería la mano, quienes pretendían atravesar África por el aire en la aeronave, maravilloso vehículo a transportarle por el aire, requería su dedicación permanente, haciendo cálculos con la mayor exactitud; hacia el 10 de febrero los preparativos ya estaban terminados, luego de nueve días se acomodaron los tres viajeros a bordo del barco para trasladarse al lugar de partida; al día siguiente la Real Sociedad Geográfica de Londres, ofreció un banquete de despedida.

El día 21 de febrero, a las tres de la madrugada se deslizaban hacia la desembocadura del Támesis; por fin el buque avistó la ciudad de Zanzíbar, situada en una isla, el 15 de abril anclaban en el puerto nuestros héroes. El doctor Ferguson propone a sus compañeros poner un nombre a su embarcación aéreo le denominan Victoria como la reina de Inglaterra.

El Victoria se elevó no solo con el propósito de cruzar África, sino con la finalidad de observar, verificar, confirmar y completar la serie de los descubrimientos africanos de sus antecesores denodados. Territorio más cultivado y más fértil del mundo; Kennedy sufre fiebre bastante alta en es momento el globo de encontraba a la altura de las regiones más insalubres de África. Más adelante el doctor anuncia que llegarán a Rubeho cuyo nombre significa en la lengua del país “paso de vientos”, más adelante descienden en el bosque donde caza el escocés un antílope macho, era un magnífico ejemplar de azul oscuro. Joe saca una docena de chuletas del cuerpo del animal para preparar la comida.

Luego de permanecer en el bosque asciende el Victoria ya que no es globo blindado ni acorazado, por eso deben tener mucha precaución de las balas y las flechas de los habitantes africanos; después de días de recorridos, Dick aprovecha a cazar por un tiempo de dos horas, mientras tanto el doctor Samuel inspecciona el Victoria y Joe se dedica a preparar la comida. A cinco días de haber partido de la ciudad Zanzíbar, la provisión estaba incólume, la de galleta y carne en conserva.

El miércoles 23 de abril la nave aérea volaba sobre el nacimiento del río Nilo, nuestros tres tripulantes del Victoria confirman que los anteriores viajeros no se habían equivocado. Aquí nos enteramos que muchos sabios se interesaron por el origen del nombre; se atribuye a un bizantino, quien en sánscrito le atribuyó NEILOS nombres aritmético: N representa 50; E 5; I 10; L 30; O 70 y S 200; cuya suma da el número de los días del año. Las tribus de aquellas comarcas se mostraban nerviosos y hostiles ante la presencia del globo, debido a ello el aerostato tuvo que mantenerse fuera del alcance de las armas. Es aquí donde el doctor Ferguson tiene que bajar a la tierra para comprobar los resultados de su exploración. Allí encuentran en la roca escrito la letra A.  D. donde deduce que son iniciales del viajero que más se acercó al nacimiento del río Nilo, Andrea Debono.

Después de pasar el, río Nilo Samuel les explica a sus compañeros que a partir de ahí recién empezaba su verdadera travesía africana, porque hasta ahí solo, habían seguido las huellas de sus predecesores, recién se lanzaban a  lo desconocido el día memorable un 23 de abril; más adelante rescatan al misionero de una tribu salvaje, quien observa moribundo las montañas y el cráter del volcán que expulsaba lavas y arrojaba a gran distancia enormes peñascos, este considera que es un espectáculo maravilloso, el doctor Ferguson decide que es preciso huir lo más rápido posible de aquella peligro atmósfera. Después de enterrar al sacerdote continúan el Victoria su recorrido. Cada día era una monotonía desesperante; para ellos cada mañana era idéntica a la que había precedido; prosiguiendo el viaje llegan al lugar donde empieza el desierto; el doctor Ferguson se admira: “¡Que inmensidad de arena! ¡Qué extraño espectáculo! ¡Qué singular disposición de la naturaleza!” y pregunta ¡por qué en algunos lugares hay una exuberante vegetación y en otra aridez tan abrumadora, hallándose en la misma latitud y bajo los mismos rayos del sol? Es aquí donde nuestros viajeros pasan peripecias como la escasez de agua llegando a la alucinación de que otro aerostato flotaba en el aire cerca a ellos.

Llegan al oasis una isla cubierta de vegetación sobresalía en pleno desierto acuden a beber agua y refrescarse; en eso aparece un león a quien logran matarlo y los tres agradecen ala providencia. Ya estamos el 7 de mayo, nuestros exploradores continúan con el itinerario; sin embargo, Joe hubiera preferido no salir del oasis, mientras que el cerebro de la expedición les describe que todavía se encontraban en la tierra de los negros, donde corrían peligros; por eso urgía llegar a la tierra donde radicaban los árabes, marchando más adelante el doctor reconoció uno de los afluentes de del Níger, llamado por los indígenas la “Fuente de las aguas”, luego llegan a la ciudad de Yola.

Más adelante el globo se elevó a mas de ocho mil pies; siendo la mayor elevación conseguida por el Victoria en todo el recorrido. Ya nos encontramos el 11 de mayo, donde comenta a sus amigos, el doctor Samuel que todavía se encuentran en parte de África que ha sacrificado víctimas por aportar a la ciencia. Reanudando el viaje llegan a las orillas del Lago Chad a veinte cinco días de haber partido todavía se encuentran bien de salud; asimismo observan el mar Caspio de África. Desde su llegada al lago Chad el Victoria había encontrado una corriente que se inclinaba más al oeste. Una bandada de pájaros se dirige al transporte de nuestros expedicionarios, el doctor teme a los catorce quebrantahuesos de gran tamaño, los pájaros se acercaban como desafinado las armas de Kennedy, quien tenía ganas de dispáralos; Ferguson le prohíbe, diciéndole que “no debemos provocarlos”, porque sería peor, ellos les atacarían; pero estemos preparados y no disparen hasta que yo les ordene, en aquel m omento se dirigió al globo con el pico y la garras abiertos, en actitud de morder; el doctor ordenó; ¡Fuego!, ¡Fuego!; el pájaro mortalmente herido cayó, a consecuencia de esto los pájaros se dirigieron al Victoria hubo un momento d espantoso silencio, luego se oyó un ruido estridente como el de tejido de seda que se rasga y la abarquilla comenzó a precipitarse rápidamente, vaciaron los contrapesos del globo, sin embargo seguía descendiendo, es eso cae Joe por la borda; desesperados los dos amigos después de recorres sesenta millas descendió as una costa desierta.

El 13 de mayo, siguiente día del suceso, Ferguson y Kennedy reconocieron la parte de la costa que ocupaban, lo cual era una especie de islote en medio de un pantano, ninguno habló de la desgracia de su amigo; luego se pusieron manos a la obra, empezaron a reparar el aerostato, después pretenden regresar a recorrer la extensión del agua; ellos no pierden la esperanza de Joe sigue con vida; por eso, dan rodean el lugar donde cayó su amigo; del mismo modo pretenden que Wilson observe el globo.

Después de horas de consternación observan una persecución de árabes a un jinete, este fue reconocido por los dos tripulantes del globo, era Joseph, quien, sin detener el caballo, se agarra de la escalera que se desplegó junto a él; siendo rescatado con su vestimenta casi desnudo y las heridas en los brazos y los cuerpos. Cuando recobró el sentido, pidió un vaso con aguardiente, luego estrechó la mano de sus dos compañeros. El doctor no le permitió hablar, Joe concilió un profundo sueño, que bien lo necesitaba, reanudando el viaje el doctor consultó el mapa y reconoció la ciudad de Tagelel, en el Damergu; ya el 17 de mayo, el desierto empezaba de nuevo, durate el día Wilson condimentó las últimas aves. Continuando asomaron a ver una variedad de seres de toda especie, como los camellos que pasan de tres a siete días sin beber y dos sin comer, estos animales, además superan a los caballos en su ligereza.

Joe, pregunta de cómo los árabes podían orientarse en el desierto y encontrar los pozos diseminados en aquella inmensidad; a lo que Ferguson responde, los árabes han recibido de la naturaleza un maravilloso instinto para reconocer su rumbo. Prosiguiendo observan cómo el Níger llega a desembocar en el océano Atlántico formando un ancho delta. En aquel lugar el territorio era muy variado; el 20 de mayo pasaban sobre los afluyentes del río antes mencionado.

Luego tienen que afrontar a la legión innumerable de langostas a la que dan el nombre de caballejos, a la distancia se observaba como una densa nube absolutamente opaca; superada esta legión ya estamos el 24 de mayo ya estando cerca de la meta la barquilla rozó el suelo y los negros de Al-Hadjí se precipitaron hacia ella, apenas tocó el suelo, rebotó y fue a caer una milla más adelante. El doctor ordenó echa todo el aguardiente y nuestros instrumentos, después el Victoria caía a tan solo algunas toesas de las orillas del, Senegal, donde fue rescatados por los franceses, la expedición que se encontraba a orillas del río había sido enviada por el gobernador de Senegal; los tres viajeros recibieron calurosos abrazos y numerosas felicitaciones. Los franceses fueron los testigos naturales que comprobaron la conclusión del audaz proyecto del doctor Samuel Ferguson.

Este acontecimiento fue redactado en acta. De esta manera concluye la asombrosa travesía de los tres valerosos tripulantes del Victoria. Catorce días después llegaron a Saint Louis, donde el gobernador les proporcionó un magnífico recibimiento, el día 25 de junio llegaron a Posrtmouth y al día siguiente a Londres, donde la Real Sociedad Geográfica les recibió entusiasmado con muchos obsequios, luego el doctor en una sesión pública dio cuenta de los pormenores de su expedición aeronáutica y obtuvo para él y sus acompañantes la medalla de oro destinada a recompensar la más notable exploración llevada a cabo en el año 1862.

Lircay, 17 de marzo de 2024.




miércoles, 25 de octubre de 2023